Mostrando las entradas con la etiqueta Tillie Cole. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tillie Cole. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Reseña #123: Sweet Hope de Tillie Cole

2

Título: Sweet Hope
Serie: Sweet Home #4
Autor(a): Tillie Cole
Sinopsis:

Mi nombre es Ally Prince y siempre he tenido mala suerte en el amor. No sé por qué, sólo... siempre la tengo. 

Cuando todos mis mejores amigos estaban enamorándose de sus compañeros del alma en la universidad, me quedé atrás. Yo era Ally, la bonita prima del mariscal de campo estrella, Romeo Prince. Era Ally, la mejor amiga del más increíble grupo de chicas que he conocido, un título que me encantaba, pero uno que me cansé de "sólo" ser. Y era Ally, aquella de la que todos podían depender. 

Pero a mí, era Ally, la chica con el corazón que nadie había reclamado... Y era, Ally, la chica, que debajo de todo, estaba desgarradoramente sola. 

AMO el amor; el pensamiento de él, la excitación nerviosa de enamorarse del Sr. Perfecto, el deseo de alguien convirtiéndose en todo mi mundo... de un yo convirtiéndose en suya. Siempre he querido un romance apasionado, vertiginoso, épico, que te cambie la vida... siempre he querido el cuento de hadas... siempre lo he querido todo. 

Simplemente parecía que nunca lo conseguiría. 

En los últimos años me he enfocado en mi carrera como conservadora de museo. Soy la mejor de los mejores, la persona que cada museo quiere contratar, así que cuando una oportunidad se presenta de mudarse a Seattle, no dejó pasar la oportunidad. Mi primo y mi mejor amiga vivían en Seattle y necesitaba un cambio. 

Necesitaba un nuevo comienzo. 

No esperaba conocer a nadie en la Ciudad Esmeralda. No me esperaba trabajar estrechamente con el nuevo escultor solitario en el que estaba enfocado el diseño de suma importancia de mi galería. Y desde luego no esperaba enamorarme de él..., con un amor épico, vertiginoso y que te cambia la vida. 

Mi verdadero cuento de hadas hecho realidad. 

Pero, como en todos los cuentos de hadas, hay un villano, un alma oscura y torturada... simplemente no tenía ni idea que el villano y el héroe en mi historia acabaría siendo el mismo.

Esta reseña contiene spoilers

Generalmente cuando termino de leer un libro escribo su reseña pero no la publico hasta después de un tiempo, a menos que sea un libro muy esperado y publico la reseña automáticamente al terminar de escribirla, pero por lo general cuando es un libro que no acaba de salir la reseña la dejo para ser publicada tiempo después pero este no va a ser el caso de Sweet Hope. Amé tanto, tanto, tanto este libro que no puedo esperar para compartir con ustedes mi opinión. Aunque la estoy publicando dos días después de haberla terminado de escribir ya que no me había dado cuenta que hace como cinco meses tenía la reseña del tercero escrito y no la había publicado. Sí, lo sé, face palm.
"Todavía tenía miedo de creer que esta vida que ahora estaba viviendo era real; que de alguna manera me sería arrebatada, justo en el momento en que me permitiría ser feliz." —Axel
En este tomo de la serie nos trasladamos a cinco años después del final del tercer libro. La historia comienza con Ally Prince, la prima de Rome, a quien leímos en su propia historia en los dos primeros libros. Ally tiene veintisiete años, tiene una gran familia que adora, la que incluye a sus padres, primos y amigos, y el trabajo soñado, especialmente cuando se le presenta la oportunidad de armar la galería de exposición en Seattle de uno de sus artistas contemporáneos favoritos, Elpidio. Ella está enamorada de las esculturas de Elpidio, y de alguna manera que no comprende, lo entiende a él y a su arte, y su corazón ya se encuentra con el hombre que nunca conoció pero que pronto lo hará y cambiará su vida.
Axel Carillo, el hermano de Austin de Sweet Fall, de treinta años, jamás conoció nada más que dolor y lucha. Desde pequeño sufre y él no sabía hacer otra cosa más que proteger a su familia e ir por el lado oscuro de la vida, eso fue hasta que se vio obligado a ir a prisión para salvar a su hermano de medio y luego de cinco largos años dentro, él está libre y ahora tiene una vocación, algo que le permite expresar su dolor y de alguna manera aliviar su carga. Pero a pesar de que Axel no está a favor de que sus esculturas sean públicas, su agente lo hace y pronto Axel descubre que la vida no es solo sobre dolor, pérdida y resentimiento.
Cuando Ally y Axel se juntan, ambos se sienten atraídos hacia el otro en un nivel muy profundo y no importa lo que digan sobre el otro, no importan los errores del pasado, todo lo que importa es esa luz que apareció en la vida del otro para iluminar su camino en el presente y hacia el futuro.
"—Eres mi esperanza, Ally. Eres cada esperanza que alguna vez me haya atrevido a tener... la mia luce." —Axel
Me sentí muy tentada a hacer un video-reseña a través de youtube con este libro pero pensándolo mejor no sería buena idea porque de esa manera divagaría muchísimo más de lo que lo hago por escrito así que a través de este medio voy a intentar poner en palabras todo lo que me causó esta historia.
"Tuve que dejar que mi mejor amigo muriera para proteger a mis hermanos. Nadie sabe lo que la culpa de eso me hace." —Axel
Cuando quise leer esta serie, allá hace tiempo, jamás imaginé que iba a terminar convirtiéndose en una de mis favoritas. Estos libros son tan hermosos que no tengo palabras para expresar lo mucho que llenan mi corazón. Los tres primeros los amé y éste no fue la excepción. Estoy acostumbrada a que los libros de Tillie Cole sean dolorosos, fuertes y esperanzadores, y tanto las historias de Rome y Molly, y Austin y Lexi lo fueron pero tengo que decir que la historia de Axel y Ally fue más allá de lo esperado. Jamás imaginé que un libro, que la historia de un personaje ficticio pudiera romperme tanto como lo hizo ésta historia y la historia personal de Axel. No puedo contar las veces que leí ciertas partes con lágrimas en los ojos. Hay muchos libros que te dan ganas de llorar por la emoción, con algunos lo haces, pero este libro te rompe el corazón por Axel y te hace llorar en serio. Si en este momento intento pensar en la historia más emotiva, cruda y llena de sufrimiento y esperanza que leí, no puedo pensar en ninguno más que en Sweet Hope. Más allá de lo que logra transmitir la autora, sus palabras, las páginas de este libro y Ally, Axel es el que más me llegó, especialmente cuando cree que sus hermanos estarían mejor si él muriera... fue uno de los momentos más dolorosos que me tocó leer. A Axel lo sentí tan, tan, tan real que sufrí en serio con este libro. Mi corazón iba partiéndose en miles de pedazos a medida que leía cuánto sufría por su pasado este hombre, pero a la vez me llenaba de esperanzas por el presente y futuro que estaba comenzando a construir. Tengo que decir que Sweet Hope es uno de los libros más hermosos y emotivos que leí en mis casi veintidós años.
"Pensé que ella podría lanzarme un salvavidas, o, por lo menos, tratar de tirar de mí hacia arriba. Lo que no esperaba que hiciera era saltar y nadar a mi lado... esperando, solo esperando hasta que estuviera listo para seguirla hasta la orilla." —Axel
Me fascinó que Ally no tuviera un pasado para contar, me gustó que siempre haya tenido cosas buenas y que ahora su vida siguiera de esa manera porque con todo el drama de Axel, no había lugar para contar más. No voy a justificar el pasado de Axel, no estoy a favor de lo que hizo porque esa fue la salida más rápida, la tomó por la desesperación de ayudar a su familia con rapidez en vez de buscar una solución más difícil, pero me mata la culpa que siente. La historia completa se trata sobre la redención de Axel de cómo él siente todo el dolor y sufrimiento por su pasado, siente culpa por haber arruinado la relación con sus hermanos, su culpa por no haber estado junto a su madre cuando ella murió. El interior de Axel está lleno de dolor y sentimientos oscuros y mientras que todos solamente ven al ex convicto, traficante, lleno de tatuajes y oscuro hombre, Ally logra ver más allá de todo eso y ella puede sentir todo el dolor, culpa y resentimiento que él carga en su interior. Nadie sabe que todo ese sufrimiento que Axel siente, eligió sufrirlo para que sus hermanos no tuvieran que hacerlo, nadie comprende que todo lo que hizo fue por su familia, pero Ally sí, y la transformación interna de Axel, desde sentirse indeseado, triste y lleno de culpa, hasta sentir esperanza, aligerar su culpa y que él también puede ser feliz, es tremendamente satisfactoria y lo disfruté un montón. Axel es como un ave fénix, murió para resurgir desde sus cenizas, como nuevo y lleno de vida.
"—Deja de tratar de huir de mí. Te elijo. Quiero estar contigo, Axel Carillo. Y si sigues intentando alejarme, voy a dar rienda suelta a la ardiente latina que vive dentro de mí y te haré escuchar, joder.(...)—No olvides que también soy latino. Puedo dar tanto como reciba." —Ally y Axel

"—Todo lo que haces es por tu familia. Una y otra vez, has sacrificado tu oportunidad de ser feliz para que ellos tengan la suya." —Ally
Si bien este libro no es el último de la serie estoy agradecidísima con la autora por el final que nos dio. Un final con todos estos hermosos personajes que tanto amo, que tanto disfruté de leer y que se van a quedar en mi corazón. Amé leer a todos los personajes, a Molly, a Rome, a Lexi, a todos, pero especialmente amé ver a los tres hermanos Carillo juntos. Fue duro cuando Levi no aceptaba a Axel pero fue hermoso cuando ambos dejaron caer sus barreras y sin duda estos tres hermanos son de mis favoritos en la literatura. No puedo esperar para leer la historia del menor de los Carillo.
"—Axel —gritó Levi y apretó más sus brazos contra el cuello de Axel—. Me dejaste, me abandonaste —dijo entrecortadamente—. Nos abandonaste a todos... te necesitábamos... y nos dejaste... solos...—Lo siento —lloró Axel—. Lamento haberlos jodido, chico..." —Levi y Axel
Ally fue un personaje muy satisfactorio para leer. No soy de las que critica al personaje femenino por si toma decisiones estúpidas o no, generalmente no lo hago a menos de que su estupidez me supere, pero Ally no es de ese tipo. Ally es un personaje como nunca leí, nunca leí a nadie como ella y la disfruté muchísimo. Ella cree en el amor, ella busca el amor sin buscarlo, es comprensible, es amable, es justa y segura. Disfruté muchísimo de leerla.
"—Siempre he querido esto. Siempre he querido este tipo de amor, este amor intenso... nunca me di cuenta de que podría ser mucho más... hasta que te conocí." —Ally
Al hablar de Axel tengo que decir que él usa su aspecto de tipo rudo para ahuyentar y asustar a la gente, como si nada le importara, como si solo se preocupara por él y podría lastimar por el simple hecho de hacerlo pero en el fondo él sigue siendo un niño, un niño que nunca tuvo una infancia normal ya que desde pequeño lo único que aprendió fue a lucir y aparentar ser fuerte para proteger a sus hermanos cuando su padre abusaba de su madre. Axel es más allá de protector, siente la necesidad de proteger a los suyos contra viento y marea sin importar qué, y sin preocuparse sobre las consecuencias que le puede traer a él mismo, siempre y cuando sus seres queridos estén bien. Por lo general los demás no lo notan, solo ven el mal que él hace a los demás pero no son capaces de ver el bien que le hace a los que ama, y en este libro Axel empieza a dejar caer sus barreras y a mostrar a los demás cuánto se preocupa y cuánto ama. Justo como Ally, inevitablemente me enamoré de este hombre.
"Ella era la luz. Una luz de oro ardiente. Cuando estás encerrado en la oscuridad perpetua, harás cualquier cosa para perseguir esa luz.La mia luce." —Axel
Sweet Hope es una historia sobre el perdón, sobre aprender a perdonarse a uno mismo por los horribles errores del pasado, sobre aprender a perdonar a los demás. Una historia llena de dolor y angustia por el pasado pero con fe y esperanza por el futuro. Una historia de amor entre dos personajes muy diferentes que se complementan muy bien, y también una historia sobre la familia, sobre como uno hace lo que sea por la familia.
"Los tres, yaciendo aquí mirando las estrellas como lo hicimos hace mucho tiempo atrás, lo habíamos conseguido.Éramos los chicos Carillo. Tres hermanos nacidos en el caos y dolor. Tres hermanos que habían soportado la tragedia y la pérdida. Hermanos hasta el final, unidos por lazos de sangre, nuestros lazos irrompibles por el amor incondicional.Y estaba seguro de que en el cielo, un ángel miraba a sus hijos, con una sonrisa en su rostros y una felicidad orgullosa en su corazón." —Axel

Puntuación:

Frases:

"¿Y si me rechazaban? ¿Y si las únicas personas a las que amaba ya no me amaban?" ——Axel

"Odiaba la tranquilidad, hacía que los pensamientos de mierda sonaran más fuerte en mi cabeza." —Axel

"—Si pudiera cambiar de lugar con la Mamma, lo haría sin pensarlo. Merezco estar muerto. Nunca he hecho nada bueno en mi vida." —Axel

"Por primera vez en mi vida, quería sentir esa felicidad, solo por un minuto, quería saber cómo se sentiría ese nivel de libertad. Se veía... agradable... en Aliyana." —Axel

"—Desde la primera vez que vi tu escultura del ángel, quemó mi corazón... siempre supe que si pudiera conocerte en carne y hueso, tu alma haría lo mismo." —Ally

"No sabía como ser "normal". ¡Porque no era normal! Nunca lo había sido. Tener a un padre abusivo, una lisiada como madre, y obligado a ser el hombre de la casa a los diez años de edad arruina un poco a un niño "normal." —Axel

"—Eres Axel Carillo. Se supone que no tengo que quererte... pero no puedo evitar. No eres el hombre que todos dicen que eres..." —Ally

"—Sí —murmuré en voz baja, sabiendo que yo le podría decir mucho más si no estuviera asustada—. Quise decir cada palabra. Me has consumido por completo, poseído y me hiciste tuya, querido. Toda tuya..." —Ally

"—Eres mi renacimiento." —Axel

"—Te quiero, chico. Siempre lo hice. La jodí, pero te amo, siempre te he amado, más que a mi propia vida..." —Axel

"Mientras cerraba mis ojos, segura con el hombre cuya alma estaría por siempre fusionada con la mía, envié una oración silenciosa a la mamma de Axel.

Lo tengo ahora, Chiara. Tu hijo perdido ha sido encontrado. Finalmente puedes descansar en paz."Ally

lunes, 27 de julio de 2015

Reseña #122: Sweet Fall de Tillie Cole

0

Título: Sweet Fall
Serie: Sweet Home #3
Autor(a): Tillie Cole
Sinopsis:

Todos tenemos secretos. 
Secretos bien enterrados. 
Hasta que encontremos el alma que hace que la carga de esos secretos sean sólo poco más fáciles de soportar. 

Lexington "Lexi" Hart está su último año en la Universidad de Alabama. Rodeada de sus mejores amigas, su familia cariñosa y habiendo cumplido su sueño de toda la vida de hacer el equipo de las animadoras Crimson Tide, todo va exactamente como ella siempre soñó que sería. Pero debajo de su feliz exterior, los demonios acechan, amenazan con poner en peligro todo lo que Lexi se ha esforzado por lograr. Cuando los acontecimientos de su vida se convierten en demasiado para hacer frente, Lexi se encuentra a sí misma en espiral hacia abajo en el reino de su mayor temor. Lexi cae con fuerza, víctima una vez más a la única cosa que puede destruirla a ella y, en el camino, se encuentra a sí misma cayendo directo a las peligrosas manos tatuadas de un hombre desde el lado equivocado de las vías. 

Austin Carillo, comenzando Wide Receiver para el Alabama Crimson Tide, debe prepararse para ser recogido por la NFL de este año. Lo necesita. Sus hermanos lo necesitan. Más importante aún, su madre lo necesita desesperadamente. Criado en un mundo donde los pobres son olvidados, los enfermos tienen que valerse por sí mismos y no hay héroe que aparecen milagrosamente para sacarte del infierno, Austin no tenía otro remedio que ganarse la vida en el lado equivocado de la ley, hasta que el fútbol le ofreció a Austin el descanso para conseguir devuelta su vida en camino. Pero cuando una tragedia familiar lo arrastra de nuevo en las garras de la banda que él creía que había dejado muy atrás, Austin se empieza a caer. Volver a caer en formas delictivas y cayendo profundamente en una oscuridad sofocante. Hasta que un espíritu afín todavía turbado tropieza en su camino, Austin encuentra rápidamente se está enamorando de una mujer joven, una joven que sólo podría tener el poder para salvarlo de su peor enemigo: él mismo. 

¿Pueden dos almas atribuladas encontrar una paz duradera juntos? ¿O será que finalmente sucumben a los demonios que amenazan con destruirlos?

Esta reseña contiene spoilers del libro anterior

Los dos primeros libros de esta serie me fascinaron un montón. Hay veces que leemos libros que nos gustan pero a la larga no los recordamos mucho y hay otras que nos encantan y los recordamos siempre, la serie Sweet Home, con la historia de Rome y Molly, es una que siempre recuerdo y sin duda este tercer libro, con Austin y Lex también va a quedar grabado en mí.

En esta ocasión nos encontramos con la historia de Austin, el mejor amigo de Rome, y Lex, una de las mejores amigas de Molly. Nadie nunca los hubiera imaginado juntos porque son tan diferentes.
Lex viene de un pasado muy torturado. Ella sufría anorexia y por esa enfermedad perdió a su mejor amiga, por lo cual una parte suya siempre va a estar rota pero trata de mostrar un lado optimista y feliz de la vida aunque en su cabeza todavía esté susurrando la voz de la anorexia diciéndole que está gorda, que no es hermosa y que deje que esa voz se encargue de llevar a la perfección y aunque Lex lucha contra la misma, termina cediendo por su sueño de verse perfecta en el traje de animadora.
Austin está tratando de luchar por su sueño de ser reclutado por la NFL mientras juega para los Crimson Tide aunque no todo es sueños y disfrute. Austin tiene una familia muy pobre cuyos hermanos están metidos dentro de una pandilla, de la que él mismo pudo salir, para poder conseguir dinero para su madre que está viviendo sus últimos meses de vida y si bien Austin se centra en cumplir su sueño de jugar profesionalmente por él mismo, por su madre que aunque no vaya a estar se sentiría feliz si su hijo lo logra, y por el bien de su familia, cuando su madre empeora él se vuelve a encontrar envuelto en la parte más fea de su pasado.
"—Bueno, yo veo más, veo mucho más. Veo a un chico que cuida de su madre prácticamente solo. Veo a un chico roto porque ella está enferma. Veo a un chico que sale de una situación sin esperanza y está tratando de ir por un camino mejor." —Lex
Antes de decir algo más quiero comentar que tengo escrita esta reseña desde el 7 de Febrero de este año y había olvidado por completo el subirla al blog. ¿Cómo me acabo de dar cuenta? Bueno, lo hice ayer a la madrugada cuando iba a subir la reseña de Sweet Hope, el próximo libro, y me di cuenta que no había publicado èsta todavía así que acá está. Tengo tantas reseñas sin publicar que a veces lo olvido, ¡no se lo tomen personal Aust y Lexi!

Este libro tiene la historia más oscura de los que escribió Tillie Cole hasta el momento. Es una historia dolorosa, triste y real. Los personajes tienen problemas muy reales, llevan una vida donde viven el día a día porque no saben qué puede pasar mañana, intentan mostrar algo que no son para los demás por el bien de sí mismos y de los otros. Muchas veces se afrontan temas reales en las historias pero creo que Sweet Fall cuenta con una de las más reales que leí. Es de ese tipo de historias que escuchas a un familiar contar que le pasó a alguien que conocían, o de esas que escuchas en la televisión como historias tristes. Realmente fue doloroso de leer por momentos.
"—Esto es todo, Lexi. Esto es a lo que se reduce todo, es el momento de elegir si vives o mueres, justo aquí, justo ahora. Todo se resume en este minuto, este segundo. Lucha contra esto. Gánale a esto de una vez por todas. Por tu familia... por ti misma." —Doc
Pero no todo es oscuridad, dolor y lágrimas. La historia no es solo eso. Hay muchísimos momentos felices, hay momentos donde luchan contra sí mismos y contra su pasado para poder vivir el presente y tener un futuro mejor, donde Austin y Lex tienen un primer encuentro normal pero después la cosa se vuelve fea entre ellos y ambos le temen al otro hasta que a medida que vuelven a encontrarse cada vez más, se dan cuenta de que el otro no es tan temible como ellos creían sino que tienen miedo y, sin darse cuenta, entre ellos mismos se ayudan.

No quiero contar mucho para no spoilear tanto pero en serio, pienso que van a disfrutar muchísimo este libro. Tengo que advertirles que los problemas de la historia, de la vida de los personajes, son muy dolorosos y sí, te hacen sufrir un montón mientras lo lees pero a pesar de toda esa crueldad que la vida les hace vivir a nuestros personajes, entre ellos empiezan a curarse y es algo hermoso de ver. No digo que su relación está basada en solamente curar al otro porque no es así, de hecho, su relación crece tan lento también. Primero tienen miedo de lo que el otro podría significar, que podría destruir al otro (cuando lo lean entenderán de qué hablo) pero poco a poco, el destino va acercándolos y terminar conociéndose y enamorándose.
"—¡No! ¿Por qué me iban a dar asco tus cicatrices? No son lo que eres. Son de tu pasado. No me molestan para nada. Cuentan la historia de tu vida.
—Al igual que a tu peso no me preocupa. Tú eres lo que eres. Me importa una mierda tu peso o altura. Yo miro a la gente verdadera. Personas reales. Tú eres real, Pix. Lo eres con creces." —Lex y Austin
Los personajes son gente que ya conocemos de los libros anteriores. Nos reencontramos con Rome, Molly, Cass, Ally, Jimmy-Don, entre otros y es bueno, bueno, bueno, leerlos. Pero también tenemos otros personajes frecuentes, como el fantasma de la mejor amiga de Lex. No literalmente un fantasma, pero ella siempre está presente en la mente de Lexi y en todo momento la tenemos presente también. Además conocemos a los Carillo. Debo decir que los hermanos de Austin, Levi es el adoré pero Alex también se ganó mi cariño porque a pesar de su fachada de chico duro y pandillero, él solo quiere lo mejor para su familia; Y hablando de familia, tenemos a la madre de los Carillo cuyo personaje es hermoso y te rompe el corazón leerla, cuando la conoces sentís impotencia y, a pesar de que sabes que es un libro, te gustaría hacer algo para poder ayudarla.

En cuanto a Lexi… Ella es tan real. Lexi lucha constantemente con su mente, que puede ser el amigo y el enemigo más constante en la vida de una persona, y sentimos tanto todo lo que siente Lex. Muy bien logrado por parte de Tillie Cole a la hora de escribir este personaje. Pero en realidad Lex siempre se muestra alegre, escondiéndose tras ropa negra ancha, maquillaje oscuro y una actitud despreocupada, aunque esa no es la verdadera Lexi. Ella está tan rota, tan llena de dolor y tristeza que es hermoso ver como Austin la ayuda a salir adelante.
"—Me he enamorado de ti. Del niño roto que solo ha conocido problemas y luchas. Sin embargo, el muchacho roto logró arreglar a esta chica rota, al menos por un tiempo." —Lex
Y hablando de Austin, este chico se gana tu cariño desde el principio. Se puede decir que lo conocemos como un tipo duro y podría no gustar pero como el libro está contado desde el punto de vista de ambos personajes, desde el momento uno sabemos de los problemas de Austin y hace que simpaticemos con él, y a medida que lo vamos conociendo más nos gusta. Al igual que Lexi, Austin esconde su verdadero yo solo que en su caso es tras tatuajes y fama de chico rudo pero él también está muy dolido, muy roto, la vida no le mostró la buena cara de la moneda nunca pero cuando conoce a Lex, eso comienza a cambiar.
"—Ahora ahí es donde te equivocas. Siempre serás hermosa para mí, Pix. Nada de lo que hagas va a cambiar eso. Baja, alta, gorda, delgada, rubia, morena... con tal de que seas tú, siempre y cuando la verdadera tú brille." —Austin
Sinceramente pienso que este libro no es para personas muy sensibles porque los va a hacer llorar y sentir tanto dolor, pero a la vez es tan bonito y esperanzador, aunque sin duda, si sos sensible no te lo recomiendo leer si no estás pasando una buena etapa. Personalmente adoré esta historia tan cruel, esperanzadora y realista.

Puntuación:

Frases:

"—Niente puo 'essere paragonato alla bellezza delle stelle —el italiano de sus labios era tan suave como el terciopelo.
—¿Qué significa eso?
—Nada se compara con la belleza de las estrellas." —Austin y Lex

"Me estaba enamorando de este pequeño duendecillo oscuro.
Realmente. Y jodidamente. Fuerte." —Austin

"Austin es la única persona con la que puedo ser yo enteramente. Sin falsedad, sin actuar a su alrededor; éramos solo él y yo." —Lexi

"—Austin, por favor, soy muy pesada.
—No eres ninguna carga para mí, Pix. Tu peso no es nada. Estás a salvo en mis brazos, tú me perteneces, maldita sea." —Lexi y Austin

"—Porque te deseo... desesperadamente. Eres la persona más hermosa que conozco, por dentro y por fuera. Esa voz en tu cabeza no sabe una mierda sobre cómo somos tú y yo juntos. No sabe una mierda, pero intenta obligarte a no comer y quitarte todas tus oportunidades." —Austin

"—Gracias, Austin. Gracias por hacerme sentir tan especial." —Lex

lunes, 28 de julio de 2014

Reseña #87: Sweet Rome de Tillie Cole

0

Título: Sweet Rome
Serie: Sweet Home #2
Autor(a): Tillie Cole
Sinopsis:
Conociste a Romeo Prince en la exitosa novela Sweet home. Ahora escucha la historia de sus labios: a puertas abiertas, sin censura, y en carne viva hasta los huesos.

Me da risa cuando oigo que la gente piensa que Molly y yo nos precipitamos demasiado, recitando que no podemos sentir tanto el uno hacia el otro en tan corto espacio de tiempo. Y yo digo, ¿cómo demonios lo pueden saber? Lo logramos, ¿no? Ella se convirtió en toda mi vida, ¿verdad? ¿Y en cuanto a mis viejos no siendo reales, siendo verdaderos? Díganme eso a los diez, once, doce, maldita sea, toda mi desgraciada vida, cuando yo nunca suficiente, cuando me golpeaban hasta sangrar por ser demasiado bueno en el fútbol y no ser todo lo que ellos habían soñado: el hijo perfectamente obediente.

Díganselo a los miles de niños de todo el mundo cada vez que se lamenten por sus padres idiotas, por cualquier razón estúpida; díganles mal no existen en sus ojos. 

A la mierda Romeo y Julieta. Esta es la historia de mi chica y mía, saliendo de mis labios. Sin sentimientos blandos, sin empalagos, sólo la verdad sencilla y dura, y, porque me siento generoso, voy a dejarte entrar también en más de nuestra historia.

Esta reseña contiene spoilers del libro anterior


 Después de leer Sweet Home, esta historia, estos personajes, esta autora me cautivaron de la mejor manera y sin duda tenía que leer este libro. Estaba muy ansiosa esperando a ver cómo iba a seguir la historia de amor de Rome y Molly cuyas trágicas vidas se unieron… y el libro no fue lo que esperaba.

"—Hola, Mol.—Hola, tú.—¿Vas a entregarme ese dulce beso de la suerte?—Si eso es lo que quieres.—Sin duda lo es." —Rome y Molly

Pensaba que Sweet Rome iba a tratar de la historia de ambos personajes después del final del primero pero, bueno, no fue así. Más o menos. El primer cambio fue que, a diferencia del anterior, este está contado desde el punto de vista de Rome. Al principio empieza a ser relatado en un tiempo pero después de ése capítulo él comenzó a contar su historia de amor con Molly desde que la conoció. Todo desde aquella primera vez que la vio caída en el suelo y la ayudó a recoger sus cosas, el por qué de que Rome haya ido a la hermandad y besó a Molly, su vida con sus padres controladores, su oposición a hacer lo que ellos le decían y sus ganas tanto de hacer una carrera deportiva como de continuar acercándose más a la nueva cerebrito inglesa, hasta que ambos están juntos y cuando llega un embarazo inesperado, la tragedia golpea sus vidas y ellos se pierden para volver a encontrarse debido a que su amor es más fuerte. Después de que Rome termina de contar toda la historia hasta el momento en que le pide matrimonio a Molly, no termina ahí. Hay más capítulos con más de la historia y no van a poder imaginar hasta donde sigue la historia de ellos.

"—Mis costillas. ¿Falta una?—Bien, creo que has perdido un tornillo. ¿Crees que perdiste una costilla?—Sólo pensaba que Dios tomó una de las mías cuando te hizo." —Rome y Molly

Cuando dije que no fue lo que esperaba no quise decirlo mal me refería a que no pensaba que en gran parte del libro Rome iba a contar la historia que ya leímos en Sweet Home, solo que desde su punto de vista. Yo había imaginado que este libro iba a seguir desde el final del primero. Sí pasó eso que yo pensé pero, como dije, gran parte del libro también es sobre Romeo contado su historia de amor desde el principio. Por otra parte me sorprendió la manera rápida en que el tiempo pasaba por los últimos capítulos y no sé si me gustó tanto una parte en especial pero bueno, no puedo hacer nada así que disfruté de leer más de Rome y Molly. Y déjenme decirles que lo disfruté mucho, todo fue tan dulce y fantástico. Estoy segura de que muchos van a pensar “¿Tanto tiempo pasó?” pero a medida que sigan leyendo van a entender el por qué de esto y va a encantarles como a mí. Además, es algo obvio el final porque después de lo que pasaron tanto Molly como Rome, todos suponíamos cómo iba a seguir –y terminar todo.

"Nunca he olvidado lo malditamente afortunado que soy, de lo que tengo en esta vida. Tengo a mi chica cuando casi la pierdo y tengo hijos perfectos en la tierra —y uno en el cielo— cuando nunca pensé que tendría alguno." —Rome

Algo que me agradó demasiado fue que a pesar de que Sweet Rome tiene más páginas que Sweet Home, en los capítulos donde Rome cuenta la historia que leímos en el primero, él lo hace de una manera más abreviada que Molly. Entre ambos libros se nota la clara diferencia entre la manera de narrar como un personaje femenino, que entra mucho más en los detalles, y como un personaje masculino, que es más directo y se centra más en lo importante.

"Era bonita —no había duda de eso—, pero no se esforzaba en hacerse más hermosa, no tenía ni una sola capa de maquillaje o ropa ajustada. Pero sentada frente a mí en este momento, se veía como una supermodelo, la chica más impresionante que nunca vi. Su fácil aceptación de mis malditas formas cambiantes la convirtió para mí, en la chica más hermosa del mundo." —Rome

¿Saben qué me sorprendió también? Cuando alguien sufre la pérdida de un hijo siempre nos ponemos en el lugar de la madre y está bien, ella es la que lo tiene nueve meses en su interior pero no es la única que sufre. El padre también lo hace y si bien en Sweet Home sufrí por como Molly sufría, en este libro, ver como Rome pasa por el proceso de dolor, es terriblemente peor. Y no creía que eso sería posible pero lo fue. Tal vez es porque Rome es quien está contado la historia y porque él es más intenso que Molly pero por lo que sea, en Sweet Rome los sentimientos, tanto felices como tristes, se intensifican y logras sentirlos más que con el primer libro que lo amé pero indudablemente este segundo lo superó.

"—Te amo —le dije suavemente, completamente enamorada de mi alma gemela y la prueba viviente de nuestro amor durmiendo suavemente entre sus brazos." —Molly

Nuevamente felicito a la autora por este increíble trabajo y reafirmo mi comentario, en la anterior reseña, de que voy a continuar leyendo sus libros porque tiene una manera muy especial de hacer que los personajes se expresen y cuenten una bella historia, y eso es algo que siempre disfruto a la hora de leer un libro. Tillie Cole, con el primero entraste a mi lista de autores favoritos pero con este segundo libro, acabas de entrar a mi lista de autores favoritos dentro del grupo de los favoritos. (Sí, tengo un grupo de favoritos dentro de los favoritos. ¿Qué? No me miren así, estoy segura de que muchos también lo tienen…)

"Con Molly envuelta en mi abrazo protector, aceptándome en todos los niveles, mis problemas, mi necesidad de control, mis prioridades cambiaron. Todo cambió para mí en ese segundo, y mi chica estaba ahora justo sobre mí." —Rome

Los personajes son los mismos que conocimos en Sweet Home solo que esta vez conocemos más, por ejemplo, de los amigos y compañeros de Rome que de las amigas de Molly. Y déjenme expresarme, quiero leer la historia de Austin. Me gustó este chico que siempre apoyó a Rome como buen mejor amigo que es. También conocemos más del entrenador de Rome, quien en todo momento lo impulsó a seguir siendo más porque sabía que nuestro chico podía, pero no solo a ellos. Logramos entrar en el otro mundo de la vida de Rome donde él tiene a tíos cariñosos que lo quieren y apoyan como sus padres nunca lo hicieron, de quienes no voy a hablar sólo que voy a decir que se merecían lo que obtuvieron.

En cuanto ver a Molly desde el punto de vista de Rome fue diferente a leerla a ella misma. Me gustó un poco más. Si bien esta chica cerebrito que estudia para olvidar lo que es su vida, fue agradable leerla en primera persona, ahora fue más divertido, o no sé como explicarlo. Sólo me gustó. Fue genial ver como iba evolucionando y entregándose a Rome y nunca rindiéndose a él o a la vida que sabía que estaba destinada a tener con él.

"—Mi padre me dijo que un día iba a entender lo que sería dar a alguien como regalo mi alma, y ahora lo entiendo, te lo di a ti desde el primer momento en que nos conocimos. Eres mi todo, Romeo Prince, y no puedo esperar para pasar el resto de mi vida al lado del mejor hombre que he conocido." —Molly

Y Romeo… bueno, al principio del anterior libro fue algo brusco leerlo y pensabas “¿Qué le pasa a este chico?” pero es inevitable ir queriéndolo más y más cada vez que lo leía y terminar enamorándote, y en este libro no me pasó eso de que poco a poco fue pasado. Tal vez es porque ya lo conocía o tal vez fue porque esta vez desde el principio sabemos cómo se siente él y logras tener una simpatía enorme por Rome que hace imposible que no te enamores. Sin duda Romeo es un gran personaje que lo que más lo caracteriza es su lado protector y cariñoso para con Molly. No voy a dar spoilers pero, esto es algo que estoy segura de que saben así que no me siento mal por decirlo, Romeo como padre y esposo es hermoso. Me fascinó leerlo y leer su historia desde su punto de vista.

"—Nunca he estado más seguro de nada en mi vida como lo estoy de que siempre estuvimos destinados a ser. Estamos mejor juntos que separados, y no importa lo que suceda en nuestras vidas, sé que despertar y verte cada mañana siempre será la mejor parte de mi día." —Rome

Así que ya saben, todos aquellos sentimientos que salieron a la luz a la hora de leer el primer libro –sentimientos como amor, cariño, desesperación, dolor, pasión, confianza, van a intensificarse a la hora de leer este libro que sin duda merece ser leído.

"—Me gusta lo que soy ahora con ella, debido a ella. Odiaba el hombre que era antes." —Rome

Puntuación:
5/5



Frases:


"—No puedes vivir tu vida por los demás, Rome. Tienes que hacer las cosas que tú deseas, alcanzar tus sueños, en la forma que desees hacerlo." —Molly

"—Me convertí en una especie de adicto.
—¿Adicto? —Preguntó recelosa.
Cada vez más cerca, trazando a lo largo de su cadera con mi mano, confesé—: Eso es correcto. De ti y cómo me haces sentir." —Rome y Molly

"—Ha sido... diferente tener la cabeza llena de cierto bombón de Alabama y no de Dante, Descartes o Kant —Quería reírme de su lindo, como el infierno acento y agradecer a Dios que hubiera estado pensando en mí también.
—¿Cres que soy un bombón? —pregunté bromeando, empujando su brazo.
—Estás bien —su nariz se arrugó al sonreír y ese rubor subió por sus mejillas." —Molly y Rome

"—Tú eres mío ahora, sólo tú." —Molly

"—Es increíble cuan alto el sonido del silencio puede estar gritándote sin descanso, recordándote que estás completamente sola en el mundo." —Molly

"Amaba a Molly más que a nada y con frecuencia me preguntaba si todo lo demás en mi vida alguna vez se acercaría a lo que sentía por ella, pero viendo a nuestro bebé, oyendo su pequeño latido, me di cuenta que podía amar a otro de una manera completamente diferente." —Rome

"—Todo el mundo me abandona. Nadie tiene fe en mí. Nunca soy lo suficiente... Nunca soy jodidamente suficiente... ¿Qué es lo que hace que todo el mundo me abandone...? ¿Qué es lo que hace que no me amen lo suficiente para quedarse conmigo mucho tiempo?" —Rome

"—Por primera vez, cielo, regresé por algo, por ti... mi Romeo." —Molly

"—Sólo para que sepas, sin embargo, estoy listo cuando tú lo estés. Quiero tantos hijos como podemos hacer, —le dije de manera significativa. Me encantaba tener una gran familia y me lanzaría uno al año si me saliera con la mía. Me encantaba ser papá. Era la maldita mejor cosa en el mundo.
Esos ojos caramelo se estrecharon en broma. —Estás tratando de hacer tu propio equipo de fútbol, ¿verdad?" —Rome y Molly

"Molly Julieta Prince es, y siempre será, mi hogar." —Rome

"Me las había arreglado para llegar a término a pesar de mis problemas de salud y era mamá y mi Rome era papá." —Molly



miércoles, 7 de mayo de 2014

Reseña #60: Sweet Home de Tillie Cole

0

Título: Sweet Home 
Serie: Sweet Home #1
Autor(a): Tillie Cole
Sinopsis:
A la edad de veinte años, Molly Shakespeare sabe mucho.
Ella sabe de Descartes y Kant.
Ella sabe de la academia y Oxford.
Ella sabe que la gente que ama la abandona.
Ella sabe cómo estar sola.

Pero cuando Molly deja lejos los cielos grises de Inglaterra atrás para comenzar una nueva vida en la Universidad de Alabama, encuentra que tiene mucho que aprender, no sabía que un verano podría ser tan caliente, no sabía que los estudiantes podían ser tan intimidantes, y seguramente no sabía lo mucho que a la gente de Alabama le gusta su fútbol.

Cuando un encuentro casual con al afamado estrella mariscal de campo, Romeo Prince, la deja incapaz de pensar nada de eso excepto en sus ojos marrón chocolate, cabello rubio oscuro y el físico perfecto, Molly pronto se da cuenta que su vida tranquila, solitaria está a punto de cambiar dramáticamente para siempre...

Hace un tiempo, no recuerdo cuando exactamente, había visto este libro y ya el título y la portada llamaron mi atención. Sé que muchas veces se puede decir esto, pero es la simple realidad. Y al leer la sinopsis supe que iba a leerlo. Finalmente lo hice, en menos de un día, me fascinó absoluta y completamente. Oh, y por cierto, entra en mi lista de libros favoritos.
"—Hola, Mol.—Hola, tú.—¿Vas a darme ese dulce beso de la suerte?—Si eso es lo que quieres.—Definitivamente si."
Todo se centra especialmente en Molly Shakespeare y en sus estudios. Ella tiene un coeficiente intelectual bastante elevado y a la edad de veinte años está estudiando un master pero en vez de quedarse en su país, Inglaterra, viajó a Estados Unidos para hacerlo. Gran parte de su vida estuvo sola después de que sus padres y abuela murieran cuando era muy chica así que en todo momento se centró en sus estudios para convertirse en profesora de filosofía. En Alabama encontró amigas que la acompañan en todo, y también a Romeo Prince. Él es una estrella del fútbol americano a nivel nacional. Todos lo adoran, salvo su familia. Cuando Molly y Romeo se conocen una chispa salta entre ellos y pronto se darán cuenta de que ambos se necesitan y complementan al otro. Aunque no todo es fácil en la vida, algunas situaciones inesperadas de la vida pueden hacer cambiar a una persona y el constante esfuerzo de los padres de Rome para separarlos puede destruir su relación.


Sé lo que están pensando. Shakespeare el apellido de ella. Romeo el nombre de él. Los padres entrometidos. ¡Esperen! ¿Les doy otro dato? El segundo nombre de ella es Julieta. Me hizo divertir, créanme. No es un plagio de Romeo y Julieta, solo para que lo sepan. Y son tan diferentes los personajes y la historia. No sientan inhibición por leerlo por miedo a que sea otra historia adaptada al clásico de Shakespeare porque no es así.

Admito que cuando empecé a leerlo imaginaba una cosa. Tal vez que Molly y Romeo no iban a encontrarse y querer estar con el otro pronto, tal vez que Rome sea más tranquilo y cariñoso. No lo sé, solamente sé que me sorprendió porque no era como yo esperaba. Y la sorpresa fue fantástica. Me encanta este libro.
"Una pequeña sonrisa transformó sus facciones normalmente severas, tomó mi mano y la pasó al otro lado de sus costillas.—¿Están todas ahí?—¿Qué?—Mis costillas. ¿Falta una?—Bien, creo que has perdido un tornillo. ¿Crees que perdiste una costilla?—Sólo pensaba que Dios tomó una de las mías cuando te hizo."
¿Vieron cuando leen un libro y automáticamente sienten como que siempre o nunca volverán a leer un libro de ese mismo autor porque su manera de expresarse les llegó o no? Bueno, yo sentí eso. La manera de expresar, a través de páginas de un libro, de Tillie Cole me llegó e indudablemente voy a seguir leyendo libros de ella.

Quiero dar un dato que necesito compartir. No es spoiler solo una opinión, ya verán por qué. El prólogo de este libro es el tipo de prólogo que, junto al de Walking Disaster por ejemplo, rompe tu corazón. Es tan… sentido. Lo sentís a la perfección y hace pedacitos el corazón del lector.

En cuanto a los personajes. Oh, dios, los personajes. Hubo algunos que odié desde lo más profundo de este músculo que bobea sangre en mi pecho. Realmente van a odiarlos tanto y pensar cómo pueden ser tan crueles. Hay otros personajes que los adoras, por ejemplo: Cass y Ally, son dos de los mejores personajes de esta historia. Me encantan esas chicas.

Por supuesto tenemos también a Molly que me gusta. Sólo hubo una cosa que me molestó de ella. No voy a decirlo para evitar spoilearlos a lo grande pero fue molesta su decisión aunque se entiende el por qué. Pero dejando ese detallito de lado que solo duró unas poquitas páginas, la chica es genial. Podría definirse como una nerd pero no es una de esas tranquilas que se quedan calladas o son simplemente… tranquilas. Ella ama estudiar pero es bien suelta cuando necesita serlo, especialmente con Rome, y también sabe poner en su lugar a quien sea. Fue bueno leerla.
"—Rome, he estado huyendo de mis problemas toda mi ida, sin regresar nunca, pero tú eres la primera persona a la que he regresado. Eso significa mucho para mí. Me sacaste de la oscuridad."
Y por otro lado tenemos a Romeo no es de esos personajes que amas a primera vista. Yo fui tomándole cariño de a poco porque tiene una actitud que no me gustaba mucho. Por supuesto, después, me encantó rápidamente este chico.
"—No he estado con nadie desde el día que te conocí. Por primera vez en mi vida, quiero estar con una sola persona. Quiero estar contigo. Es todo un poco nuevo para mí. El infierno se ha congelado oficialmente y estoy cruzando al lado oscuro de la monogamia."
Su actitud es completamente comprensible. Al principio puede darte la impresión de que es posesivo y controlador por simplemente serlo pero aseguro que es completamente por un motivo muy entendible. Él también es tan dulce y apasionado, sabe ocultarlo bien pero con Molly no le hace falta eso.
"—Ella no es solamente mi primera novia real, hombre, ella es la jodida razón por la que respiro."
Voy a decir esto en cuanto a la relación de Rome y Molly. Se aman tan profundamente que es una relación tan bonita, además se necesitan ambos porque Rome quiere tener control en las cosas que a él se le dan bien, y Molly necesita dar su propio control de vez en cuando. Se complementan a la perfección.
"—Me gustó la forma en que tomaste el control. Estoy tan acostumbrada a tener que ser independiente y autosuficiente, siempre tomar las decisiones, y lo odio. Eso se sintió... liberador, entregarme a ti, entregarte las riendas."
Creo que no me queda más para agregar y si mi reseña no explicó lo suficientemente bien, Sweet Home es un libro dulce y caliente lleno de pasión y amor. Donde los personajes experimentan una vida completa de drama pero aprenden a confiar nuevamente y entregarse a otra persona; a aquella persona que pueden llamar hogar.

Puntuación:

5/5



Frases:

"Abuela, ¿qué haces? Papá va a venir pronto. Necesita su abrazo diario." —Molly

"Me encanta que no tengas ni idea de lo que estoy hablando reflexionó.
Feliz de estar de servicio." —Rome y Molly

"Malditos rumores. Mira, las chicas sólo se lanzan hacia mí. Cuando lo ofrecen, lo tomo. ¿Por qué no? No tengo una novia, nunca la he tenido. El sexo ayuda a calmarme de estar tan irritado todo el tiempo y muestra a la gente que definitivamente no estoy con Shelly. No voy a pedir disculpas por ello. Me gusta follar y nunca a la misma chica dos veces." —Romeo

"Haz lo que quieras. Que todos los demás se vayan a la mierda." —Molly

"Sólo le tomó a Romeo una mirada a Julieta y su destino estuvo sellado. Tal vez sea igual que mi tocayo, y tal vez tú eres como la tuya." —Romeo

"No estoy amenazándote, Shakespeare, sino aconsejándote. Encuentro que tú y esa boca que tienes son verdaderamente excitantes. Pero estoy más interesado en enseñarte cómo mantenerla cerrada." —Romeo

"Me encanta estudiar. Me mantiene ocupada.
¿De qué?
De pensar en otras cosas.
¿Como?
Cosas malas... cosas inquietantes... cosas de mi pasado.
¿Así que estudiar hace para ti lo que tú me haces a mí?" —Molly y Rome

"Sí, Molls, no puedo creer que te llevaras un codazo en la cara, Molly Shakespeare, el miembro más reciente del club de lucha. Fue jodidamente hilarante Se rió, Cass, sosteniendo su estómago como si estuviera sufriendo. De repente ella perdió su sonrisa. ¿Dónde están mis patatas fritas y la cerveza de raíz?" —Cass

"Quiero estar contigo presionó, con sus grandes ojos marrones casi suplicantes. Vamos, Mol. Te necesito. Dime que me entiendes. Dime que estás tan jodidamente dentro de mí como yo lo estoy en ti." —Rome

"Tú, maldices muchísimo. ¿Tienes que usar la palabra con M en cada frase que dices?
Mierda, sí respondió con una sonrisa satisfecha, empujándome abajo contra la cama y presionando besos por toda mi cara." —Molly y Rome

"Tú no eres la única que se siente enloquecer cuando los tiempos se ponen difíciles, nena, pero a partir de ahora, no voy a dejar que huyas a cualquier lugar si no voy corriendo a tu lado." —Rome

"Tú eres mío ahora. Sin condiciones. Como yo para ti." —Molly

"No tenemos que seguir sintiéndonos solos, nena. Te tengo y tú a mí." —Rome

"Molly, un hogar no es un lugar. No es un país o un pueblo o un edificio o la posesión. El hogar está con la otra mitad de tu alma, la persona que comparte tu dolor y te ayuda a llevar la carga de la pérdida. El hogar es con la persona que a lo largo de todo nunca se da por vencido contigo y te trae la felicidad eterna. Ese, querida Molly, es tu hogar dulce hogar." —Suzy